Llamó anoche mi yerno desde Nairobi, por suerte allá están todos bien, mis nietos e hija la pasan tránquilos, no hay epidemia. Me contó que como no hay deportes en la TV, la gente se aburre, y bajo mucho la concurrencia a los bares, donde pasaban los partidos en mega pantallas. Entonces salió una app. para hacer apuestas con la pandemia. Igual que con las carreras de caballos, se reúnen en los bares y ahora se ven los noticieros internacionales las veinticuatro horas con las últimas novedades. Pasan las estadísticas actualizadas en tiempo real, como en la bolsa, un zócalo en la pantalla informa cómo van los muertos, los contagiados y los dados de alta en cada país. Si está por salir o no la vacuna… Entonces la gente desde el celular apuesta. Es muy cambiante. A veces el segundo pasa al primero o el tercero pica pegado a los palos y ese día metió seiscientos muertos y quedó segundo. Algunos ganan y otros pierden, así es el juego ¿no?. También están los grandes especuladores, los timberos de alma le juegan a los tapados, los países chicos: Centro América, Sudamérica, y me decía un compañero congoleño, ahora lo que es furor es Escandinavia y Europa oriental, están empezando a figurar. Los que rompieron la banca fueron Francia e Inglaterra. Brasil está por explotar pero…falta. Cuando lo internaron a Boris Johnson alguien dio un sartenazo y se forró.
Estas app. están haciendo furor en África, parece que los que la crearon son los chinos, ¿anda a saber... ¿allá todos bien?
Comentarios
Publicar un comentario